SE OPONE CHINA A DESIGNACIÓN COMO PAÍS PRODUCTOR DE DROGAS
Cortesía Europa Press
Agencia Reforma
Madrid, España 18 septiembre
2023.- Las autoridades chinas se han opuesto este lunes a la designación del
gigante asiático como país de tránsito o producción de drogas por parte de
Estados Unidos, que coloca a China en una ‘lista negra’ junto a países como
Colombia, Afganistán o México.
“La designación de
Estados Unidos no tiene fundamento. Esta es una acusación maliciosa contra
China. Nos oponemos firmemente a ello y hemos comunicado nuestra postura a
Estados Unidos”, ha dicho en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de
Exteriores chino, Mao Ning.
En este sentido, ha resaltado
que “el Gobierno chino siempre se ha tomado en serio la lucha contra las
drogas”, poniendo como ejemplo que Pekín tiene catalogadas hasta 38
sustancias químicas que se utilizan en la fabricación ilegal de drogas, 14 más
que las reguladas actualmente por Naciones Unidas.
Mao ha aseverado que China,
además de tener un “control estricto” sobre dichas sustancias, lleva
a cabo controles de drogas “en toda su plenitud”. “Nuestros
esfuerzos son reconocidos por la comunidad internacional”, ha sentenciado.
“Por contra, Estados
Unidos, con el cinco por ciento de la población mundial, consume el 80 por
ciento del opio que se produce en todo el mundo, lo que hace a Estados Unidos
un agujero negro y una fuente de problemas para el control de drogas”, ha
zanjado.
Esto se produce después de que
la Administración Biden incluyese a China en la lista de los “principales
países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas” junto con
Colombia, México, Afganistán, Venezuela, Pakistán y Perú, entre otros.
La Casa Blanca indicó que la
razón por la que los países se encuentran en la lista tiene que ver con una
combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el
tránsito o la producción de drogas, independientemente de que los gobiernos
lleven a cabo controles o tengan leyes específicas al respecto.