RUTH GONZÁLEZ SILVA BUSCA REPRESENTAR A POTOSINOS EN EL SENADO
San Luis, SLP 29 febrero
2024.- Con el claro objetivo de afianzar el desarrollo económico y social de
las familias potosinas desde el Senado de la República, Ruth González Silva
emprende hoy su campaña en la elección federal 2024.
Con experiencia en la
asistencia social y la defensa en derechos humanos, su empatía hacia las causas
justas y fortalecida como persona tras enfrentarse al antiguo régimen priista,
Ruth González Silva inició su campaña en los comicios federales 2024,
asegurando ser la mujer más preparada para escuchar y legislar a favor de las y
los potosinos en el Senado.
Es sabido que es esposa del
Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y que, como presidenta
honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
posicionó en dos ocasiones a este organismo como el mejor a nivel nacional por
el éxito y cobertura de los programas de asistencia social en esa Entidad.
Pero, lo que la mayoría
desconoce, es que, en el año 2015, Ruth González Silva fue amedrentada y vejada
en sus derechos humanos por el anterior gobierno priista durante los meses que
luchó por liberar a su esposo, hecho preso político por encabezar las encuestas
en la elección a la gubernatura de esa entidad en 2015.
“Cuando me enfrenté al sistema
y sus órganos de persecución, nació una mujer más consciente, más fuerte y más
dispuesta a impedir al poder ponerse contra las personas”, explicó la candidata
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ruth González Silva es una
joven profesionista, nacida en la capital de San Luis Potosí y es la mayor de
un hermano. Estudió Comunicación en la Universidad Mesoamericana y desde joven
fue parte de grupos altruistas pro pacientes con cáncer.
Del año 2012 a 2017 fue
presidenta del DIF de Soledad de Graciano Sánchez, el segundo municipio más
grande del Estado y en 2021 asume la presidencia honoraria del DIF estatal. Su
trayectoria en la asistencia social le ha permitido conocer de primera mano las
necesidades primordiales de familias vulnerables de las cuatro regiones del
Estado.
De acuerdo al reporte del
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL),
los programas sociales estatales y de asistencia social implementados por el
gobierno potosino y el DIF a cargo de Ruth González durante 2023 lograron que
casi 200 mil mujeres, hombres niños y jóvenes potosinos dejaran la condición de
pobreza.
Al preguntársele por qué desea
ser Senadora, Ruth González responde: “porque debemos evitar que la herencia
maldita vuelva a vejar al pueblo, no debemos permitir las injusticias y debemos
defender el proceso de transformación que San Luis Potosí está viviendo desde
hace dos años”, respondió.