¿QUIERES QUE TE LO LEA OTRA VEZ?
- El texto del escritor
Juan Carlos Quezadas se podrá disfrutar el sábado 28 de octubre en la
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
El próximo sábado 28 de octubre a las 12:00 hora, lectura
en voz alta en Bellas Artes, ¿Quieres que te lo lea otra vez? Con Pedro
de Tavira.
En esta ocasión, el ciclo dedicado a niñas, niños y
adolescentes llevará a cabo la lectura del libro Biografía de un par de
espectros, del escritor Juan Carlos Quezadas, quien estará presente y con
la participación del actor Pedro de Tavira Egurrola.
Esta actividad permite que las niñas, niños y
adolescentes puedan conocer a autoras y autores mexicanos, pero, sobre todo,
puedan acercarse de una forma lúdica y divertida a la lectura y los libros.
Juan Carlos Quezadas es escritor de novelas y obras
de teatro infantil y juvenil. Cursó el diplomado de Creación Literaria de la
Sociedad General de Escritores de México (Sogem). Fue editor de Kiosko
de papel 1999-2001 y trabajó como guionista de televisión. Ha
colaborado en diversos medios y revistas como El Universal, Etcétera, Convite y Unomásuno.
A lo largo de su carrera ha escrito 20 libros entre
los que se encuentran Biografía de un par de espectros, En qué piensa
una cabeza recién cortada, Desde los ojos de Lucas, entre otros.
Ha sido acreedor a numerosos premios literarios. En
2009 obtuvo el Premio de Cuento Infantil Juan de la Cabada por Ciudad
Equis 1985, el Premio Norma de Literatura Infantil por su
novela Shin. También ha ganado el Premio Castillo de Novela en 2003
y Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019. Su
obra Biografía de un par de espectros obtuvo el premio El
Barco de Vapor en 2008.
Para dar lectura a los personajes de esta
misteriosa historia estará el actor Pedro de Tavira Egurrola. Es egresado del
Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Cursó un diplomado de interpretación en el Col-Legi de Teatre de
Barcelona. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela
Superior de Música del Inbal, especializándose en piano y clavecín.
Se ha desempeñado como actor en más de 20 montajes
teatrales mexicanos con directores como David Hevia, Enrique Singer, Luis de
Tavira, Rubén Szchumacher, Flavio González Mello, Bárbara Colio, Boris
Schoemann, José Caballero, entre otros.
Ha participado en cerca de 10 largometrajes
mexicanos valiéndose de una nominación al Ariel a mejor coactuación masculina
por la película Los adioses, de Natalia Beristáin. Ha formado parte
de series de televisión como Extraño enemigo, Resident evil, Colosio:
Historia de un crimen, entre otras. Al mismo tiempo se ha desempeñado en el
área de diseño sonoro y composición de música para teatro y cine. Ha compuesto
la música original para más de 15 montajes teatrales.
Actualmente participa de manera permanente en los
programas de Fomento a la Lectura que el Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura impulsa al interior de la República mexicana y la Ciudad de
México: Leo…luego existo y ¿Quieres que te lo lea
otra vez?
En esta lectura participará Myrna Dávila,
intérprete de Lengua de Señas Mexicana para que las personas sordas o con
debilidad auditiva puedan disfrutar de la actividad.