PERMITE INE ‘GUERRA’ DE SPOTS ENTRE MC Y PRI
Érika Hernández
Agencia Reforma
Ciudad de México 7 abril 2025.- El INE permitió al PRI y Movimiento Ciudadano (MC) su guerra de spots entre ellos, en los que se acusan de ser aliados de Morena y proteger a sus líderes de presuntos delitos, consideran que no hay difamación.
El partido naranja emitió un promocional en el que acusa a los diputados priistas de haber votado junto con los morenistas la protección del ex Gobernador, Cuauhtémoc Blanco, para no desaforarlo.
“¿Por qué el PRI votó con Morena? Para que tampoco le quiten el fuero a ‘Alito’ Moreno, presidente del PRI, y no se investigue la corrupción en su gobierno”.
“¿Qué opinas de este pacto de impunidad entre Morena y el PRI?”, destaca el spot de Movimiento Ciudadano.
Los consejeros de la Comisión de Quejas consideraron que no hay difamación, pues es parte de la libertad de expresión y opinión de un partido, por lo que rechazaron la petición del PRI de bajar dicho video del aire.
En respuesta a ese promocional, el PRI emitió otro video similar contra el dirigente del partido naranja.
“¿Te has preguntado por qué Movimiento Ciudadano y Morena votan igual siempre en el Congreso? Porque está cuidando a su patético dirigente Jorge Álvarez Máynez, que desde hace un año fue señalado por presunto acoso sexual.
“No lo tocan, no lo investigan, no dicen nada. ¿Por qué? Porque tienen un pacto de impunidad, por eso callan, por eso se arrastran, esa no es la nueva política, son una bola de cobardes”, afirma el promocional.
Dos de los tres consejeros de la Comisión de Quejas consideraron que no se reunían las características para determinar calumnia para frenar su difusión.
Sin embargo, exigieron a los partidos no usar denuncias contra dirigentes o temas sensibles para la sociedad para atacarse políticamente.
“Lo lamentable es que los partidos políticos usen este tipo de acusaciones tan serias, sobre derechos humanos de las mujeres, como una parte de la comunicación política, cuando hay tantas cosas por hacer en este País y comunicar”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Su compañero Arturo Castillo le hizo segunda: “Es importante hacer un llamado a no trivializar este tipo de acusaciones, usar indiscriminadamente, sin sustento, acusaciones de cualquier delito es delicado y muy grave, y más cuando se usan delitos tan dolorosos para la sociedad”.
La Comisión también declaró improcedente medidas cautelares solicitadas por la candidata a ministra, Olivia Aguirre Bonilla, quien denunció violencia política de género del portal Plan de Vuelo MX, al publicar “fotografías íntimas” sin su autorización, con la intención de perjudicar su imagen en medio de la contienda judicial.
Esto porque dichas publicaciones ya fueron borradas.