Opinión

PEÑA PEÑA HASTA EL CUELLO POR “DOS BOCAS”

Por Edgar Hernández*

@LineaCaliente

Mientas Claudia Sheinbaum se deshacía en elogios y reconocimiento a Rocío Nahle el pasado fin de semana, la opinión pública nacional daba cuenta de la inoperancia y corrupción en la refinería “Dos Bocas” que sigue sin producir y de paso está salada.

Son mil millones los extraviados por sobrecostos en donde está involucrada la familia de un tío de José Luis Peña Peña, esposo de la gobernadora y no hay explicación alguna que satisfaga el disparo en el costo de la construcción de la refinería por más que se diga que fueron 70 las auditorías que se hicieron.

De lo anterior da cuenta un contrato firmado por Pemex con la empresa holandesa Van Oord y la sociedad mexicana “Huerta Madre”, de empresarios veracruzanos ligados a ella, entre ellos Construcciones y Reparaciones del Sur de Juan Carlos Fong, hijo de Lorenzo Fong Peña, tío de José Luis Peña Peña, esposo de Nahle.

La información, por más que quiso soslayarse, golpeó duro al corazón de la gira presidencial armada con fines electoreros al darse en el marco del registro de aspirantes a las 212 alcaldías y de paso exhibir las migajas que se da a los Yunes del Estero, los traidores a la Patria, que hoy comen de su mano.

¿Para qué sirven mil millones de pesos extras?

Pues si cayéramos en el lugar común entenderíamos que servirían para construir escuelas, caminos y clínicas hospitalarias, pero si pensáramos en sentido contrario nos encontraríamos con que fueron utilizados para construir una red de corrupción en donde queda embarrada la misma figura presidencial del pasado reciente.

Al momento no hay explicación alguna por el sobrepago de una parte de la obra como consta en una relación oficial de pagos a proveedores.

La versión pública del contrato VP PTI-ID-001-2019, destinada a una planta de dragado por 13 millones de metros cúbicos, censuró los montos, pero los términos pactados indican, sin embargo, que arrojarían un monto extra del 20 por ciento sobre el total comprometido.

Es decir, que si el monto original de era de 5 mil 344.5 millones ¿por qué se pagaron 6 mil 344 millones?

Vale acotar, según la información pública, que el responsable de la operación fue Leonardo Cornejo Serrano, responsable de Pemex Transformación Industrial (PTI).

Fue el encargado de asignar y pagar los contratos de la Refinería de Dos Bocas, pero lo que son las casualidades, Cornejo Serrano es actualmente el secretario de Obras Públicas del gobierno de Rocío Nahle “un profesional en el proceso de construcción que será útil para generar una infraestructura carretera en Veracruz”.

De pagador de Refinerías y obras petroleras Cornejo pasa a constructor de carreteras. La dependencia a su cargo manejará un presupuesto anual de 5 mil 747 millones de pesos.

Para concluir, si le rascamos un poco más al tema familiar no encontraremos con que “Lorenzo Fong Peña, tío de José Luis Peña Peña”, hoy asesor del gobierno de la esposa, fue gerente de Pemex en Coatzacoalcos (Reforma 15/02/2025).

Vaya maravilla, de ser gerente a la vuelta de un sexenio se convirtió en uno de los más poderosos empresarios petroleros, particularmente luego que recibió jugosos contratos como el gasoducto que llevaría gas natural de Chiapas a Dos Bocas y la construcción de vialidades en el complejo ubicado en Paraíso, Tabasco.

Por dicha obra fueron pagados 587.7 millones de pesos.

Toda una danza de millones.

Y una más.

En días pasados una nueva polémica estalló en Petróleos Mexicanos (Pemex), en medio de la caída en la producción de crudo y la crisis de impagos a por 20 mil millones de dólares que atraviesa la paraestatal.

Los fabricantes de combustibles de Estados Unidos han encontrado en los envíos de crudo desde México, particularmente en “Dos Bocas”, altas concentraciones de agua y sal que vuelven al combustible inservible para producir gasolina y diésel, según ha revelado Bloomberg y reconocido por la presidenta Sheinbaum.

¡Uf!

Son muchas las dudas y pocas las respuestas, lo real, sin embargo, es la necesidad de aclarar qué pasó con el dinero público invertido en Dos Bocas.

Y es que, a la vuelta de casi cinco años, con una inversión que superó los 20 mil millones de dólares -240 mil millones de pesos- “Dos Bocas” solo arroja crudo salado y una olvidada promesa de regresar las gasolinas de 10 pesos.

Bien se dice que quien olvida la historia corre el riesgo de vivirla dos veces.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo