DELFINA GÓMEZ DIRIGE EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN EL EDOMEX; NO TOMA DÍAS DE ASUETO
·
La Gobernadora del Estado de México
destacó la ayuda del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para
atacar estos siniestros en la entidad
Toluca, Edo. Méx., 28 marzo
2024.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez permanece al frente del combate de
los 24 incendios forestales, hasta ahora registrados, en el Estado de México.
“En la Mesa de Coordinación
para la Construcción de la Paz he solicitado mantener alerta a nuestro personal
desplegado en el combate a los incendios forestales activos en la entidad.
“Contamos con los recursos
materiales y humanos necesarios para las acciones de combate; trabajamos con
las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, la Conafor y Protección Civil
nacional, así como con las autoridades estatales y municipales.
Hago un llamado a la población
para que, durante el presente periodo vacacional, fortalezcamos acciones
tendientes a la prevención y cuidado de los bosques”, destacó este jueves la
Gobernadora del Estado de México en sus redes sociales.
Al respecto, la Maestra
Delfina Gómez, que no tomó días de asueto, reconoció el apoyo recibido por el
Presidente Andrés Manuel López Obrador para atacar estos siniestros que afectan
a los municipios de Chalco, El Oro, Huehuetoca, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal,
Jilotzingo, Lerma, Malinalco, Ocuilan, Santiago Tianguistenco, Temascalcingo,
Tepetlaoxtoc, Texcaltitlán, Tlalmanalco, Villa del Carbón, Villa Guerrero y
Zinacantepec.
Precisó que el pasado lunes se
reunió con el Presidente para programar visitas y supervisiones de obras en la
entidad y aprovechó para solicitarle el apoyo del Gobierno federal en el
combate de estos incendios forestales.
Derivado de la coordinación de
los tres niveles de gobierno, en la que Delfina Gómez se encuentra al frente,
en el combate a estos incendios forestales participan brigadas integradas con
Sedena, Marina, Guardia Nacional, Conafor, Probosque, Protección Civil federal,
estatal y municipal, además de unidades aéreas como helicópteros relámpago para
realizar el vaciado de agua sobre el fuego.
Asimismo, el Gobierno de la
entidad, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión
Integral emitió medidas de prevención para evitar estos incendios, entre ellos:
– No arrojar basura,
materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
– No tirar vidrios, botellas,
desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
– No encender fogatas. Si se
encuentran restos de algunas, se sugiere extinguirlos con agua y tierra; si se
trata de brasas, apagarlos hasta que dejen de humear.
– En terrenos forestales, pastizales
y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que
emitan chispas.
También solicitó a la
ciudadanía reportar los incendios forestales al Teléfono Rojo de Probosque,
800-590-1700 y al número de Emergencia Nacional 911 o a las respectivas
unidades municipales de Protección Civil.