COSOLEACAQUE, UNA MUESTRA DE CÓMO VA A OPERAR MORENA EL FRAUDE ELECTORAL
Por Edgar Hernández*
@LineaCaliente
A escasos 13 días de la jornada comicial para renovar las alcaldías en los 212 municipios, Morena recrudece el amedrentamiento a la población, la violencia contra los aspirantes opositores y afina el fraude en urnas con el auxilio de OPLE.
Cosoleacaque es tan solo una muestra del tamal electoral que prepara.
Grave conflicto de interés se registra en el OPLE donde el árbitro y el jugador quedan en una sola familia.
Mientras Edgar Josué Santiago, Secretario del Consejo Municipal de Cosoleacaque del OPLE Veracruz “vigila” la imparcialidad del proceso electoral desde el órgano local, su propio hermano, Valente Santiago Rodríguez, promueve activamente el voto a favor de la candidata morenista Elena Montalvo.
Y lo hace a través de brigadas y movilización territorial.
Esto, por sí solo, representa una violación flagrante al principio de imparcialidad del árbitro electoral, pues no solo existe un conflicto de interés: hay una línea directa entre la oficina electoral y la estructura de campaña.
Pero el escándalo no termina ahí.
El propio Edgar Josué Santiago Rodríguez se encuentra actualmente trabajando en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), una dependencia federal, lo cual le impide legal y éticamente ocupar un cargo de dedicación exclusiva como lo es la Secretaría del Consejo Municipal del OPLE.
Es decir, este individuo -que para acabar de fregarla se llama Edgar- cobra doble, incurre en incompatibilidad de funciones y viola los principios básicos del servicio público.
Usurpa un cargo que exige exclusividad, neutralidad y compromiso total con la democracia, mientras mantiene vínculos operativos con el gobierno y su partido.
Por tanto ¿De qué sirve un árbitro que juega con el uniforme del equipo contrario y además cobra por dos lados?
Esto no es solo una falta administrativa. Es una traición al proceso democrático, un fraude a la legalidad y una burla a la ciudadanía.
Ante ello las autoridades electorales estatales solo miran para otro lado. En el dejar hacer dejar pasar toleran la red de complicidades en pleno proceso electoral.
El pueblo de Cosoleacaque queda como rehén de funcionarios cínicos que reparten boletas por el día y propaganda por la noche.
Este no es un proceso electoral, es una simulación descarada.
¿Dónde está la garantía de unas elecciones limpias?
Por más que el gobierno adelante imparcialidad y que el responsable político de la jornada del 1º de junio, Ricardo Ahued, se declare blanca paloma, atrás se esconde el fraude, la corrupción, el tráfico de alcaldías y el abuso de poder.
En este espacio hemos venido denunciando las triquiñuelas que prepara el OPLE con un PREP previamente cargado en favor de Morena.
Por la tarde luego de la jornada electoral, al cierre de las casillas habrá de entrar en operación el conteo electrónico falso, amañado, en favor de Morena. Ahí se consumará el fraude electoral, en ese famoso algoritmo que engorda o desaparece votos.
Así fue en Veracruz en las elecciones del 2021, lo mismo sucedió en 2024 con la magia de la desaparición de un millón de votos y es previsible -con permiso de la autoridad- suceda lo mismo el próximo primero de junio cuando por la noche del primero de junio se proclame el ¡Triunfó de la democracia!
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo