CAE EN VALLE DE BRAVO EDIL DE SANTO TOMÁS QUE SE FUGÓ
Grupo REFORMA
Ciudad de México, 8 febrero 2025.- Pedro Luis Hernández de Paz, Edil de Santo Tomás de los Plátanos vinculado al narco que se fugó apenas rindió protesta en diciembre pasado, fue detenido en el Municipio de Valle de Bravo.
Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública del Estado de México, informó esta mañana de la detención del perredista como parte del “Operativo Enjambre“.
“La @SS_Edomex, en coordinación con la @FiscaliaEdomex, detuvo en el Municipio de Valle de Bravo a Pedro Luis ‘N’, quien se había dado a la fuga luego de rendir protesta como Presidente Municipal de Santo Tomás, #EdoMex.
“Las instituciones de seguridad de la entidad trabajan de manera coordinada para ofrecer resultados a la población”, publicó en X.
De acuerdo con las autoridades, Hernández de Paz es trasladado por la Policía Estatal al complejo central de la Fiscalía mexiquense (FGJEM), donde será certificado medicamente para después ingresarlo a un penal en la entidad.
Ayer, la FGJEM reportó el arresto de Edgar “N”, servidor público del DIF Municipal de Santo Tomás de los Plátanos y quien colaboró en la fuga del Edil. Esta persona también era estilista personal de la ex Alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel, esposa de Hernández de Paz, detenida el pasado 23 de enero en Toluca por el presunto delito de extorsión.
El investigado fue asegurado en el Municipio de San Antonio La Isla y quedó a disposición de un juez, quien le impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Pedro Luis Hernández de Paz, acusado de nexos con la Familia Michoacana, iba a ser detenido el 17 de diciembre pasado durante el evento en que rendía protesta en relevo de su esposa, para el periodo 2025-2027.
Sin embargo, el perredista logró burlar el operativo implementado con decenas de efectivos policiales y militares, transportados en patrullas e incluso blindados.
Fue auxiliado por policías municipales, familiares y otros funcionarios. De ellos, suman 16 detenidos a la fecha.
El Alcalde montó con sus cómplices un operativo de vigilancia auxiliado con drones para detectar las posiciones de los efectivos castrenses y además bloquear con vehículos el acceso a puntos cercanos donde se realizó su ceremonia de juramentación.
La escena de su escape fue captada en videos. Apenas juró servir con respeto a la Constitución y, tan pronto como vio a algunos agentes que se acercaban a detenerlo, emprendió la huida mientras otros cómplices golpeaban y empujaban a policías y agentes de la Guardia Nacional para impedir la detención.
Los uniformados fueron repelidos sin muchas complicaciones, pues luego justificaron que no estaban armados y los elementos que iban en refuerzo enfrentaron bloqueos carreteros.
Hernández de Paz planeó una toma de protesta exprés y con pocos invitados; ordenó la obstrucción en la única vía de acceso a la cabecera municipal con vehículos particulares y del servicio público, y con maquinaria.