ALISTAN REFORMA LEGISLATIVA INTEGRAL EN FAVOR DE JUVENTUDES MEXIQUENSES
·
Concluyó la integración del proyecto de reforma
a la Ley de la Juventud estatal.
·
La iniciativa se presentará el próximo periodo
ordinario de sesiones de la Legislatura.
Toluca de Lerdo,
México, 4 de agosto de 2023.- Al señalar que las condiciones actuales en la
entidad y el país limitan el goce y ejercicio pleno de los derechos de las
juventudes, la diputada Viridiana Fuentes Cruz (PRD) anunció que en el próximo Periodo
Ordinario de Sesiones presentará al Congreso estatal el proyecto de reformas a
la Ley de la Juventud y otros ordenamientos a fin de fomentar, promover,
reconocer y garantizar la protección de las garantías de las y los jóvenes mexiquenses.
Esta reforma integral,
precisó legisladora del grupo parlamentario del PRD y presidenta de la Comisión
Legislativa de la Juventud y el Deporte, busca poner en el centro de la agenda
pública las voces de casi seis millones de jóvenes de la entidad.
En la última reunión de
trabajo de la Mesa Técnica que se constituyó desde abril de 2022, se explicó
que el proyecto se integró con las propuestas, aportaciones y opiniones de
personas jóvenes de la entidad, estudiantes de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEMéx), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la
Universidad del Valle de México y el Centro de Estudios Superiores ‘Horacio
Zúñiga’.
Asimismo, de las
expresiones de organizaciones juveniles de la Confederación de Cámaras Industriales
(Concamin) de la entidad, Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Edomex), Red
Mundial de Jóvenes Políticos-Edomex, Progreso Juvenil Mexiquense y de la Asociación
Mexicana de Ciencias Políticas, entre otras organizaciones e instituciones.
Además de la reforma a
la Ley de Juventud, plantea modificaciones a la Constitución Política, el
Código Electoral, la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de
Discriminación y la Ley Orgánica Municipal, todas de la entidad. Las reformas
van alineadas con los objetivos de la Agenda 2030 en materia de Medio Ambiente
y Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos y Desarrollo Económico, trabajo digno
y emprendimiento.
Asimismo, educación de
calidad, inclusiva y equitativa; combate a las violencias; las desigualdades y
la discriminación; derechos político-electorales; salud integral con énfasis en
la salud mental; derechos en medios digitales y desarrollo científico y
tecnológico. Mención especial al rubro del presupuesto para la atención de la
juventud, toda vez que, al presente, sólo se destinan 23 millones de pesos al
año, apenas 4 pesos por joven en promedio.
En la sesión las y los
jóvenes agradecieron y reconocieron a la parlamentaria por la promoción de este
proceso, así como por haberles dado el espacio y la tribuna para exponer sus
ideas y propuestas sin distinción de colores ni doctrinas, y se pronunciaron
por no dejar la reforma en letra muerta y llevarla a la práctica para poner a
la entidad a la vanguardia nacional en este tema.