SE EXPANDE CRIMEN A DESPOJO DE CASAS
Alejandro León
Agencia Reforma
Chalco, Edomex 19 mayo 2025.- Al menos 14 agrupaciones que se hacen pasar como grupos sociales o sindicatos y que están relacionadas con delitos como extorsiones, huachicoleo y hasta homicidios, ahora controlan los despojos de inmuebles en municipios conurbados del Edomex.
Se trata de agrupaciones históricas, como la Uprez, de falsas organizaciones gremiales, como la Confederación Libertad de Trabajadores de México (el Sindicato Libertad), o de bandas que se expandieron con la práctica de montachoques, como Los 300.
Aunque son 14 los municipios donde uno o más grupos tienen presencia, en Ecatepec es donde más intervención hay, pues 12 de estas bandas operan ahí.
Entre las bandas que se identifican como gremios sindicales está el Sindicato Nacional 25 de Marzo (Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Acolman y Zumpango), el Sindicato 22 de Octubre (Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, Neza, Coacalco, Teotihuacán, Otumba e Ixtapaluca), la Confederación Libertad de Trabajadores de México (Chalco) y Uson (Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan).
Las autodenominadas “agrupaciones sociales” identificadas son el Corporativo Mexiquense, Uprez, Ulideps, ACME, Alianza 2020 y Gopez, todas ellas en Ecatepec.
Y los grupos criminales son 300 (Chalco, Ecatepec, Tecamac y Teotihuacán), La Chokiza (Chalco y Ecatepec), y Los Mayas y Guerreros (Ecatepec).
Una fuente de la Fiscalía General de Justicia mexiquense explicó a REFORMA que una manera de operar es identificar inmuebles abandonados para ocuparlos y posteriormente ofrecerlos en renta, aunque se han registrado casos en que entran con lujo de violencia para sacar a los ocupantes y quedarse con la posesión de la propiedad.
Además de cometer despojos, las células son investigadas, respectivamente, por la comisión de otros delitos como lo son narcomenudeo, extorsión a operadores de transporte público y taxistas.
También por realizar préstamos gota a gota, robos, disparos de arma de fuego, lesiones, riñas y homicidios.
Además de estar relacionados con robos, extorsión a transportistas y extracción ilegal de combustible en ductos de Pemex, el Sindicato Libertad estuvo detrás, incluso, de cobro de derecho de piso a damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la CDMX. Ahora también invaden propiedades.
En Ecatepec, células delictivas han intervenido la red hidráulica municipal para robar agua y venderla en pipas.
Al identificar este tipo de tomas clandestinas, autoridades municipales han encontrado calcomanías en los registros hídricos con los nombres de La Chokiza o de la “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (Uson).
De las 14 organizaciones que se dedican al despojo, hay algunas que han logrado tomar el control de diferentes zonas, como en las colonias Héroes Ecatepec y Héroes Tecámac.
Sus integrantes monitorean las calles de los barrios con “halcones” y continúan llevando a cabo esa actividad criminal en perjuicio de los vecinos, agregó la fuente de la Fiscalía.