ANALIZAN PORTACIÓN DE VIDEOCÁMARAS PARA AGENTES VIALES
·
Más de 80 por ciento de mexiquenses consideran que
hay corrupción en su actuación, revelan encuestas.
Toluca
de Lerdo, México, 03 de abril de 2024.- Comisiones legislativas continúan con
el análisis de las propuestas para que personal de tránsito y vialidad estatales
y municipal porten de manera incorporada o adaptada en su uniforme o patrulla, aparatos
o dispositivos de grabación de video y audio que permitan documentar su
actuación, inhibir actos de corrupción y generar mayor confianza ciudadana.
En reunión de trabajo de las comisiones de
Procuración y Administración de Justicia, Seguridad Pública y Tránsito,
Legislación y Administración Municipal las y los diputados plantearon que la iniciativa
busca también brindar mayor seguridad jurídica a la ciudadanía, además de que las
autoridades generen protocolos y lineamientos a los deban sujetarse sus
elementos para evitar discrecionalidad en sus actuaciones.
Conforme a la propuesta de modificación al
Código Administrativo, a la Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la
Información y Comunicación para la Seguridad Pública y a la Ley Orgánica
Municipal, todos de la entidad, denominada por el diputado proponente como “Ley
de Dignificación de los Agentes de Tránsito” se busca atender las reiteradas
quejas de la población por actos de corrupción por parte de estos.
Cabe
señalar que, en 2022, de acuerdo con encuestas y datos institucionales, 83 por
ciento de las personas mayores de 18 años consideraron a los agentes de
tránsito como corruptos, mientras que en 2023 81.8 por ciento de la población
encuestada lo consideró.
Durante la reunión de trabajo, se dio a
conocer que a petición del proponente se incorporará al análisis una iniciativa
con los mismos propósitos.