ANALIZA CONGRESO REFORMAS PARA EL BIENESTAR ANIMAL
·
Han recibido cuatro propuestas
para sancionar su envenenamiento, promover su cuidado y castigar la crueldad y
el maltrato.
·
De 2020 a 2022 se incrementaron
en 30 por ciento agresiones contra animales de compañía.
Toluca
de Lerdo, México, 19 de marzo de 2024.- Ante el hecho de que, en solo dos años,
de 2020 a 2022 se incrementaron en un 30 por ciento las agresiones contra
animales de compañía, Comisiones Unidas del Congreso mexiquense acordaron
analizar de manera conjunta las cuatro iniciativas encaminadas a fortalecer la
protección de los animales.
En este sentido, además de continuar
el estudio de las iniciativas para sancionar el envenenamiento y mutilación
estética de los animales, además de promover la cultura de respeto y cuidado, castigar
la crueldad animal, el abandono y las omisiones de cuidado, se incorporan al
análisis las iniciativas para sancionar el maltrato animal y considerar como
maltrato el aislamiento de animales en azoteas, zotehuelas, balcones, terrenos
baldíos o vehículos.
Durante
la reunión de trabajo de las comisiones de Procuración y Administración de
Justicia y Protección Ambiental y Cambio Climático se acordó emitir un solo
dictamen sobre las iniciativas, en tanto que la presidencias de las comisiones
se pronunció por un análisis detallado a fin de evitar caer en la sobre
regulación, pues ha recibido planteamientos de asociaciones médicas veterinarias
que consideran inviable tipificar como delito la práctica de cirugías estéticas
en perros, pues algunas de estas contribuyen al cuidado de su salud.
Además,
las y los diputados están a la espera de comentarios y propuestas del personal
de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la
Consejería Jurídica del Gobierno estatal sobre el contenido de las iniciativas.