PRIORIZA PRI PROGRAMAS SOCIALES PARA LAS MEXIQUENSES QUE MÁS LO NECESITAN
·
Las y los diputados de la LXI Legislatura
aprobaron, por unanimidad de votos, la propuesta del GPPRI para adicionar la
fracción II bis al artículo 12 de la Ley de Desarrollo Social del Edoméx.
Toluca, Estado de México, a 26
de septiembre de 2023.- Para que las mujeres mexiquenses en condición de
pobreza moderada y extrema tengan prioridad en la elaboración, ejecución,
seguimiento y evaluación de la política de desarrollo social estatal y
municipal, el Pleno de la LXI legislatura, aprobó, por unanimidad de votos, la
propuesta del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional
(GPPRI) para adicionar la fracción II bis al artículo 12 de la Ley de
Desarrollo Social del Estado de México.
“Con esta iniciativa mejoramos
la calidad de vida de las familias, reducimos desigualdades y garantizamos los
derechos sociales de las mujeres que más lo necesitan. Nuestra meta es
potencializar un desarrollo social sostenible y con equidad”, sostuvo la
Diputada, Aurora González Ledezma, en sesión plenaria.
En nombre de la Fracción
priista, la Legisladora puntualizó que se deben cerrar brechas y perfeccionar
la legislación para que se garantice el principio de igualdad, equidad y no
discriminación entre los géneros, así como permitir una vida digna a través de
los derechos humanos con sustento en la ley.
Los apoyos otorgados a las
mujeres, dijo, contribuyen directamente a la disminución de las desigualdades
sociales, permiten la construcción de una mejor sociedad y son el soporte para
la vida económica del Estado de México.
“Somos nosotras, las mujeres,
las que movilizamos la entidad, trabajando desde nuestros hogares, desde
nuestras múltiples ocupaciones, abarcando y logrando una mayor presencia en la
vida política y social, no sólo del estado, sino a nivel nacional”, agregó la
también presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social.
Asimismo, informó que en la
entidad habitan más de 17 millones de mexiquenses, donde el 51 por ciento son
mujeres, de las cuales, poco más de 4 millones viven en condiciones de pobreza.
Esta iniciativa con proyecto
de decreto fue analizada y dictaminada por las y los diputados que integran la
Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social, quienes coincidieron en que
la lucha contra la pobreza es uno de los retos más importantes de un
gobernante, por lo que es necesario cerrar las brechas de desigualdad.
El GPPRI que encabeza el
Diputado Elías Rescala Jiménez, coordinador de la Bancada y Presidente de la
Junta de Coordinación Política en la LXI Legislatura, tiene el firme compromiso
de contribuir a elevar los ingresos de las personas que más lo necesitan,
instaurando como uno de los ejes transversales a las mujeres, ya que el
objetivo es impulsar, promover y ejecutar políticas públicas en favor de las
jefas de familia y, con ello, el progreso de todos los mexiquenses.